
Ya hemos escuchado bastante sobre el tema de trabajar a «tiempo completo», y es algo que se está volviendo cada vez más común en la Iglesia. Pastores que dejan sus trabajos seculares para dedicarse cien por ciento a la obra del Señor. Eso es algo que dependerá de la situación; aunque por más predicaciones y responsabilidades que tengan, esto no debe ser justificación para no trabajar en lo secular. Recordemos al apóstol Pablo cuando le dijo a la iglesia de los Corintios:
1 Después de estas cosas, Pablo salió de Atenas y fue a Corinto.
2 Y halló a un judío llamado Aquila, natural del Ponto, recién venido de Italia con Priscila su mujer, por cuanto Claudio había mandado que todos los judíos saliesen de Roma. Fue a ellos,
3 y como era del mismo oficio, se quedó con ellos, y trabajaban juntos, pues el oficio de ellos era hacer tiendas.
Hechos 18
El pastor debe ser muy razonable a la hora de decidir si va a trabajar o no, pues no se trata de un simple «Dios suplirá». Debe ver las necesidades de su propia familia, puesto que nuestro principio es el siguiente:»Sin hogares fuertes no hay iglesias fuertes», por lo tanto, si el pastor no es bien dedicado a su hogar, entonces en vano dirige las ovejas del Señor.
En el tiempo actual conocemos pastores como el pastor Miguel Núñez, el cual sabemos que es pastor de la Iglesia Biblica internacional, además sirve como presidente del Ministerio Integridad y Sabiduría, también trabaja con Coalición por el Evangelio, pero algo que quizás usted no sepa es que a pesar de todas sus responsabilidades en el Ministerio, el pastor Núñez es uno de los únicos infectólogos de la República Dominicana y sirvió como médico por más que diez años en los Estados Unidos.
De manera que, trabajar en el ministerio nunca debe de ser una excusa para nosotros no tener un trabajo secular. Y sea que esto de «tiempo completo» se haya extendido tanto, debemos de ser sabios para ver las prioridades, los pro y los contra, lo que podría afectar esto en la vida de un Pastor como cabeza de un hogar y de una iglesia.