¿Por qué el libro de Éxodo no hace ninguna mención de las pirámides de Egipto?

Recientemente TikTok está cargado con videos de gente cuestionando la veracidad de los relatos del libro de Éxodo solo por el hecho de que Israel estuvo cautivo mucho tiempo en esa nación y el libro no hace una sola mención a las pirámides y ya por eso la gente dice que todo es falso.

Las razones de la falta de mención de las pirámides son hasta lógicas, pero nos vemos obligados a mencionarlas, ya que el sentido común es el menos común de todos los sentidos:

1. Las pirámides ya no formaban parte del paisaje político o cultural relevante de la época

Las pirámides de Giza y construcciones similares fueron llevadas a cabo en el Imperio Antiguo de Egipto, alrededor de los años 2686 y 2181 a.C. El relato de el Éxodo se calcula fue entre los siglos XV–XIII a.C, que corresponde al período del Nuevo Reino, tiempo en el que Egipto era gobernado por dinastías muy posteriores a las que construyeron las pirámides. Ya las pirámides llevaban levantadas más de mil años y no formaban parte del paisaje político o cultural relevante en el tiempo del éxodo.

4. Ausencia del término y del interés por monumentos paganos

No existe una palabra derivada de “pirámide” en hebreo. Siglos más tarde apareció término griego πυραμίς. También, la mención de símbolos del poder divino del faraón (las pirámides eran tumbas reales ligadas a la divinización del rey) habría distraído del mensaje monoteísta. Es posible que por coherencia teológica, el autor haya decidido omitir todo tipo de referencia que pudiera conferir prestigio religioso a los ídolos o monumentos paganos.

5. Paralelo con otras “maravillas” no registradas

En la Biblia tampoco se describe las murallas de Babilonia ni los presuntos Jardines Colgantes, aunque menciona a Nabucodonosor y la cautividad babilónica. Esta tensión entre historia “mundana” y “contra-historia” es típica: el texto sagrado recalca aquello que exalta a Dios y deja de lado lo que exalta a gobernantes o civilizaciones pasadas.

Conclusión

El tema central de la Biblia es la obra redentora de nuestro Salvador Jesucristo para la humanidad. La omisión de ciertos monumentos y personajes históricos no le resta credibilidad, ya que si algo se omite es porque no es relevante para transmitir el mensaje de salvación y redención. No le hagas casos a videos de randoms de TikTok.

El poder de la oración en la vida del creyente
Deja de hacer lo malo