Pastor sudafricano ‘libera’ a sus miembros con alcohol

En redes sociales podemos encontrar un video que ha generado polémica y sorpresa en muchos sectores cristianos. En él se observa a un hombre vestido de clérigo, con una túnica larga, un gorro rojo y apariencia semejante a la de un papa, realizando una ceremonia peculiar. Este hombre unge a otro con alcohol dentro de una taberna, mientras las personas presentes beben y celebran.

En medio de risas y cánticos, el supuesto líder religioso pasa un cáliz y pronuncia palabras como si se tratara de un rito oficial:

«Como papa en la casa del Señor, te declaro un nuevo miembro en la casa del Señor, que es la taberna. Una santa iglesia de Dios».

Esta comunidad se identifica como una secta en Sudáfrica que aprueba el consumo de alcohol como parte de su práctica espiritual, lo cual contrasta con otras religiones y denominaciones que rechazan totalmente la ingesta de bebidas alcohólicas. Según sus miembros, el beber no es un pecado cuando es bendecido dentro de su iglesia.

La iglesia en cuestión se llama Gabola, palabra que significa «Beber» en el idioma Tswana. El fundador de esta congregación es Tsietsi Makiti, un hombre que se autoproclamó “papa” de esta iglesia. Desde sus inicios, ha buscado atraer principalmente a personas que suelen congregarse en bares y tabernas, mostrándoles un mensaje distinto al que reciben en iglesias tradicionales.

Makiti enseña que el consumo de alcohol puede ser permitido siempre y cuando se haga de manera responsable. Según él, las bebidas alcohólicas solo deben ser vendidas y bendecidas a personas mayores de 20 años. Su enfoque, según afirma, no es promover el libertinaje, sino dar cabida a quienes ya acostumbran a beber y desean sentirse aceptados en un espacio espiritual.

Es importante señalar que esta iglesia no está reconocida por ninguna denominación cristiana oficial ni pertenece a la asociación de iglesias de Sudáfrica. De hecho, la mayoría de las comunidades cristianas han rechazado abiertamente esta práctica por considerarla contraria a las Escrituras, donde se nos exhorta a la sobriedad y a no embriagarnos con vino, sino a ser llenos del Espíritu (Efesios 5:18).

El líder de Gabola argumenta que su iglesia nació como respuesta a la percepción de muchos creyentes tradicionales que consideran pecadores a quienes se sientan a beber en tabernas. Según él, su intención es ofrecer un espacio de inclusión para esas personas, permitiendo que practiquen su fe dentro del ambiente en el que se sienten cómodos.

No obstante, la polémica es inevitable. Para muchos cristianos, lo que esta secta hace es una burla a la fe, una distorsión del verdadero evangelio que enseña a negarnos a nosotros mismos y a buscar la santidad. El beber alcohol como parte de un sacramento es visto como una herejía que confunde a las personas y las aleja del mensaje de Cristo.

Al observar este fenómeno, surge una reflexión necesaria: ¿cuál es el límite entre la contextualización cultural y la manipulación de la fe? La Biblia nos llama a ser luz del mundo y a apartarnos de prácticas que puedan ser tropiezo. Si bien Jesús comió y bebió con pecadores, nunca promovió el pecado, sino que los llamó al arrepentimiento.

La existencia de grupos como Gabola nos recuerda la importancia de aferrarnos a la verdad de las Escrituras y discernir los espíritus para no ser arrastrados por falsas doctrinas. Como dice el apóstol Pablo en 2 Timoteo 4:3-4: “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas”.

A continuación, compartimos el video donde se observa una de estas ceremonias realizadas en tabernas:
Ver video aquí

No temas, El Señor tu Dios irá delante de ti
Si no perdonas, Dios no te perdonará