La clase de artículos que los evangélicos leen más en la internet

El equipo de Restablecidos lleva más de un año escribiendo artículos para el pueblo cristiano de habla hispana y también para el pueblo cristiano brasileño. En este tiempo hemos publicado más de 300 artículos en español para la gloria de Dios, cada uno de ellos con un contenido bíblico sólido y centrado en las Escrituras. Nuestro deseo siempre ha sido edificar a la iglesia, aclarar dudas, responder preguntas y llevar un mensaje fiel a la Palabra. Sin embargo, no han faltado las críticas de aquellos que, al ver ciertos artículos que tratan noticias o temas delicados, nos acusan de ser conflictivos o de enfocarnos únicamente en polémicas. Algunos incluso llegan a escribir comentarios como: “ustedes solo publican este tipo de cosas, deberían predicar a Jesucristo”. Lo sorprendente de tales acusaciones es que ignoran la realidad de nuestro trabajo, pues la mayor parte de lo que publicamos son estudios, reflexiones y enseñanzas centradas en la Biblia.

A lo largo de nuestra experiencia hemos notado un fenómeno curioso. Cuando publicamos artículos cuyo tema central es nuestro Señor y Salvador, como por ejemplo el titulado “Jesucristo, la personalidad más importante”, nuestras estadísticas revelan un interés mínimo. Dicho artículo apenas fue leído simultáneamente por cinco personas y, al concluir el día, no alcanzó ni siquiera las 500 visitas de entre los más de 100,000 seguidores que tenemos. El contraste es evidente cuando compartimos textos considerados “conflictivos”: en esos casos, hemos visto hasta 200 personas leyendo al mismo tiempo, y esos artículos terminan acumulando más de 30,000 visitas en pocas horas. La ironía es clara: muchos dicen que quieren leer sobre Cristo, pero en la práctica los artículos centrados en Cristo son los menos visitados, los que generan menos comentarios y los que se comparten con menos frecuencia.

Este ejemplo nos permite reflexionar sobre una triste realidad: en las redes sociales, gran parte del pueblo evangélico muestra poco interés en leer contenidos profundos centrados en la Palabra de Dios. En cambio, los temas que generan controversia, las noticias llamativas y, lamentablemente, incluso las publicaciones con información falsa, suelen alcanzar una difusión mucho mayor. Hemos visto cómo noticias no verificadas se comparten miles de veces más que estudios bíblicos cuidadosamente elaborados. Esta situación no solo revela una falta de discernimiento, sino también una preferencia por lo superficial y lo sensacionalista en lugar de lo eterno y verdadero.

Esto nos obliga a cuestionarnos: ¿qué es lo que realmente estamos buscando como creyentes en el mundo digital? ¿Queremos edificación espiritual y conocer más a Cristo, o simplemente buscamos ser entretenidos con polémicas y discusiones? El apóstol Pablo escribió a Timoteo advirtiendo que llegaría el tiempo en que muchos no soportarían la sana doctrina, sino que sentirían comezón de oír y se amontonarían maestros conforme a sus propias concupiscencias (2 Timoteo 4:3). Lo que vemos hoy parece una confirmación de esa advertencia: gran parte de los cristianos en redes sociales no priorizan los mensajes que fortalecen su fe, sino aquellos que alimentan la curiosidad o la controversia.

Nuestro llamado, como ministerio cristiano, es perseverar en publicar fielmente la Palabra de Dios. Aunque los números no siempre reflejen el impacto real de lo que se siembra, sabemos que la Palabra nunca vuelve vacía, sino que cumple con el propósito por el cual fue enviada (Isaías 55:11). Por eso continuaremos escribiendo y compartiendo artículos centrados en Cristo, en su Evangelio y en las verdades eternas que transforman vidas. Las estadísticas pueden mostrar un bajo interés, pero nuestra confianza está en que el Espíritu Santo tocará los corazones de aquellos que realmente desean crecer en la fe.

Por tanto, instamos a todos nuestros lectores a que dediquen tiempo a leer cada artículo que publicamos en Restablecidos. No se dejen llevar solo por los títulos llamativos o los temas polémicos. Les animamos a buscar la edificación espiritual en cada reflexión, cada estudio y cada respuesta bíblica que subimos diariamente, porque cada palabra escrita se basa en la autoridad suprema de la Biblia. Nuestro anhelo es que no solo sean lectores ocasionales, sino discípulos hambrientos de la Palabra de Dios, dispuestos a ser transformados por ella y a compartirla con otros. Ese es nuestro compromiso y nuestro ministerio: llevar la verdad de Cristo al mundo digital para la gloria de Dios.

Nueve versículos bíblicos que prueban que Dios oye tus oraciones
¿Qué dice la Biblia sobre la masturbación?