Mi opinión sobre la película «Exodus: Gods and Kings»

opinion sobre exodus

La famosa película «Exodus: Gods and Kings» dirigida por Ridley Scott y escrita por Adam Cooper, Bill Collage, Jeffrey Caine y Steven Zaillian, sin duda alguna ha despertado muchas dudas y críticas, ha recibido tanto negativas como mixtas.

La película está basada en el hecho que sucedió con el pueblo de Israel en el desierto, pero uno de los grandes conflictos con esta película dirigida por Ridley Scott es que no todos sus argumentos están basados en la verdad absoluta de la Biblia, cuya historia está en el mismo Libro de Éxodo.

La experiencia que obtuve al ver esta película fue un tanto oscura, puesto que no mostraban claridad bíblica en la mayoría de sus escenas. Adam Cooper y los demás escritores de esta película muestran a Moisés como un asesino en varias escenas, cuando lo que podemos reconocer de la verdad Bíblica es que Moisés asesinó un solo egipcio.

11 En aquellos días sucedió que crecido ya Moisés, salió a sus hermanos, y los vio en sus duras tareas, y observó a un egipcio que golpeaba a uno de los hebreos, sus hermanos.

12 Entonces miró a todas partes, y viendo que no parecía nadie, mató al egipcio y lo escondió en la arena.

Exodo 2

En aquel momento Moisés tuvo que esconderse por lo sucedido, ya que si el Faraón se daba cuenta lo podía hasta matar, pero en esta película vemos a un Moisés que estaba muy acostumbrado a la sangre, a asesinar personas, todo lo contrario de la verdad Biblíca.

Una de las escenas más conflictivas es cuando el mar es dividido, aquí no vemos a Moisés como el hombre que creía que Dios iba a dividir el mar, sino como un hombre que pensaba que Dios lo había abandonado en la orilla del mismo.

Y extendió Moisés su mano sobre la mar, é hizo Jehová que la mar se retirase por recio viento oriental toda aquella noche; y tornó la mar en seco, y las aguas quedaron divididas.

Exodo 14:21

En este verso podemos ver a un Moisés que sí conoce confiadamente la soberanía y el poderío absoluto de Dios, del mismo Dios que desató las 10 plagas frente a faraón y su pueblo. Pero en la película vemos un Moisés que está desalentado por la duda de que Dios le ha abandonado en el desierto, como si él tuviese el mismo pensamiento que el resto del pueblo de Israel.

Es lamentable, pero en mi opinión esta película no trata de explicar la verdad Bíblica de esta historia, sino que muestra lo contrario a lo que creemos que es lo que la Biblia especifica sobre dicha historia. Es parecida a la mini serie ¿Quién mató a Jesús?, donde presentan a un Jesús inseguro.

Además, es importante recordar que cuando se trata de producciones de Hollywood que intentan representar historias bíblicas, casi siempre se enfocan más en el aspecto visual, en los efectos especiales y en darle un giro “moderno” a las Escrituras, en lugar de apegarse al mensaje fiel de la Palabra de Dios. Esto genera que muchas personas que no conocen bien la Biblia tomen estas películas como referencia histórica, cuando en realidad se alejan mucho de lo que enseña la Escritura.

Otro punto a considerar es la imagen de Dios en la película. En el relato bíblico vemos a un Dios todopoderoso, soberano y lleno de gloria, que guía a su pueblo con mano fuerte. Sin embargo, en la cinta se presenta un Dios que parece débil, ambiguo y en ocasiones indiferente. Esta diferencia puede sembrar confusión, sobre todo en quienes se acercan por primera vez al relato del Éxodo a través del cine. La Biblia nos enseña claramente que Dios jamás abandona a su pueblo, aunque este dude o se rebele en el camino.

Por otro lado, debemos reconocer que el cine tiene un impacto masivo en la cultura. Millones de personas han visto esta producción, y aunque puede generar interés en la historia de Moisés, es necesario que como cristianos sepamos discernir entre lo que dice la Palabra y lo que presenta Hollywood. No debemos conformarnos con una versión alterada de la verdad, sino que debemos ir directamente a la Biblia para confirmar lo que realmente sucedió y así no caer en interpretaciones equivocadas.

En conclusión, «Exodus: Gods and Kings» es una película que, aunque visualmente impactante, carece de fidelidad bíblica. Presenta un Moisés inseguro y un Dios reducido, cuando la realidad de las Escrituras es muy distinta: un Dios de poder, majestad y soberanía, y un siervo que, a pesar de sus debilidades, confió en la promesa de su Señor. Este tipo de producciones deben servirnos como recordatorio de que nuestra fe no debe estar cimentada en lo que muestran las pantallas, sino en lo que dice la Palabra de Dios, la cual permanece para siempre.

La gran idolatría hacia Michael Jackson
16 Frases de Joseph L Montás