Creflo Dollar responde sobre la recaudación de 65 millones de dólares para avión privado

Creflo Dollar

(www.mimejoralabanza.com) — En un video subido a Youtube el martes pasado, Creflo Dollar se defiende de los comentarios de internet sobre su campaña de recaudación de fondos para un jet privado de 65 millones de dólares. El video parece haber sido grabado este domingo pasado en la World Changers Church International en College Park, Georgia.

«Nunca una vez, ustedes pueden dar fe», le dice a la congregación, «nunca una vez fui donde ustedes a pedirle un céntimo para un avión ¿o lo hice? , “Creflo Dollar pidiéndole a sus miembros 65 millones”. Nunca les pedí eso.». Continuó. Dollar asegura tener más de tres millones de socios en todo el mundo, tres millones de donantes, por ende no había necesidad de pedirle a nadie. Sin embargo existió una página donde solicitaba ayuda para recaudar fondos para ese avión. La página fue eliminada, pero está guardada en web.archive.org (Wayback Machine) y la pueden ver en este enlace.

project g650

Asegura que un hombre del medio oriente al que le decapitaron un pariente le dio un cheque para comprar el avión porque «lo necesitaban allá».

Al final, dice que los comentarios que se han hecho sobre él son porque «no lo conocen»:

La mitad de la gente que está comentando en internet no me conoce. No conocen este ministerio. No saben lo que hacemos, por eso es que preguntan “¿Qué es lo que el predicador necesita con un avión?”. Si supieran lo que hacemos, no harían esa pregunta, pero no saben lo que hacemos.

El trasfondo de la polémica

El caso de Creflo Dollar generó un intenso debate en la opinión pública, ya que muchos cuestionaron la necesidad de un avión de lujo para un ministerio cristiano. Las críticas se centraron en el contraste entre el mensaje del evangelio y la solicitud de fondos para una aeronave valuada en millones de dólares. Para algunos, esto fue visto como un ejemplo de excesos dentro de ciertos círculos religiosos.

Por otro lado, los defensores de Dollar sostienen que el ministerio internacional que él lidera requiere de herramientas modernas para expandir su mensaje a nivel global. En ese contexto, un avión privado podría considerarse un recurso para llegar a regiones donde la logística es más complicada y el tiempo es limitado.

Reacciones en la comunidad cristiana

Pastores, líderes y creyentes expresaron opiniones encontradas. Algunos consideraron que la petición de un jet era innecesaria y que esos recursos podrían destinarse a obras sociales, como la construcción de escuelas, hospitales o proyectos de ayuda comunitaria. Otros, en cambio, enfatizaron que no corresponde juzgar sin conocer de primera mano las necesidades logísticas de un ministerio de alcance mundial.

Lo cierto es que la discusión abrió la puerta a una reflexión más profunda: ¿hasta qué punto es legítimo que un ministerio invierta grandes sumas en infraestructura de lujo? Esta pregunta sigue vigente en muchos círculos de fe, ya que plantea el dilema entre la administración de recursos espirituales y financieros.

Impacto en la imagen de los ministerios

La controversia también puso sobre la mesa el tema de la transparencia y la responsabilidad en el manejo de donaciones. En la era digital, donde cualquier acción puede volverse viral en cuestión de horas, los líderes religiosos enfrentan una presión constante para dar ejemplo de integridad y rendición de cuentas.

Este episodio con Creflo Dollar sirve como recordatorio de la importancia de mantener una comunicación clara con los seguidores y de establecer prioridades que reflejen la esencia del evangelio. Cuando los recursos son administrados de manera equilibrada y con propósito, la confianza de los creyentes se fortalece.

Conclusión

El debate en torno al avión de Creflo Dollar no se limita a una sola persona, sino que refleja tensiones más amplias dentro del cristianismo contemporáneo. Por un lado, está el llamado a predicar el evangelio en todo el mundo, lo cual requiere recursos. Por otro, está la necesidad de que dichos recursos se utilicen con prudencia, sensibilidad social y apego a los valores bíblicos.

En última instancia, esta situación invita a cada creyente a reflexionar sobre cómo se deben administrar las bendiciones materiales y espirituales. La transparencia, la integridad y el enfoque en la misión del evangelio son elementos que pueden ayudar a disipar dudas y fortalecer la credibilidad de cualquier ministerio. El caso de Creflo Dollar es, sin duda, un ejemplo de cómo la fe y el manejo de recursos pueden generar un debate que trasciende fronteras.

Diez consejos de Proverbios para tus hijos
Video documental: ¿En su iglesia brincan, gritan y se caen temblando?