Cash Luna: No es necesario el conocimiento de la Palabra

cash luna

Siempre tenemos predicadores a los cuales nos gusta escuchar y seguir en las redes sociales, pero debemos examinar qué tipo de predicador estamos siguiendo, y más aún, examinar cada una de las palabras que ellos dicen a la luz de las Escrituras. El apóstol Pablo, escribiendo a los Tesalonicenses, decía: “Examinadlo todo; retened lo bueno” (1 Tesalonicenses 5:21). Esto nos recuerda que no podemos aceptar ciegamente lo que alguien afirma en nombre de Dios sin primero verificarlo con la Palabra de verdad.

Hace unos días, una persona me envió un enlace con una publicación del Pastor Cash Luna, veámosla en esta imagen:

No te sumerjas en tanto conocimiento de La Palabra, solo cree

Esa publicación de Cash Luna sugiere que lo único que importa es “solo creer”. La pregunta que surge es: ¿creer en qué y en quién? ¿Acaso significa que cualquier cosa que él u otro predicador diga debemos aceptarla sin cuestionar? Si así fuera, estaríamos entregando nuestra fe en manos de hombres y no en la verdad de Dios. La fe bíblica no es una fe ciega, sino una confianza fundada en lo que Dios ya ha revelado en su Palabra.

Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí.

Jn 5:39 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Jesucristo mismo nos mandó a escudriñar las Escrituras. No dijo: “confíen en sus líderes sin más”, ni tampoco que descuidáramos el conocimiento. La Biblia una y otra vez nos invita a meditar, a discernir, a conocer y amar la verdad. Un creyente maduro es aquel que fundamenta su fe en la Palabra de Dios, y no en frases llamativas de predicadores populares.

Lo sorprendente de todo esto es que una publicación tan cuestionable haya tenido tanta aceptación: más de 56 mil likes y casi 3,500 compartidos, la mayoría acompañados de un “Amén”. Estas estadísticas son un reflejo de cómo muchas personas convierten a sus predicadores en ídolos, dándoles una autoridad superior a la misma Escritura. Este es un peligro espiritual muy serio, porque nos lleva a seguir hombres y no a Cristo.

El riesgo de un evangelio superficial

Un evangelio que invita a “creer sin conocer” fomenta una fe superficial. La fe auténtica no está desconectada del conocimiento, sino que lo integra. La Palabra de Dios dice que “la fe viene por el oír, y el oír, por la Palabra de Dios” (Romanos 10:17). Por tanto, cuanto más profundizamos en la Escritura, más sólida es nuestra fe. Creer sin conocer es abrir la puerta a la manipulación y a las falsas doctrinas.

El ejemplo de los bereanos

En Hechos 17:11 encontramos a los bereanos, quienes recibían con entusiasmo la enseñanza de Pablo, pero al mismo tiempo la examinaban con la Escritura para comprobar si era verdad. ¡Ese es el modelo que debemos imitar! Aceptar todo lo que un predicador diga sin compararlo con la Biblia es contrario al ejemplo que Dios nos dejó.

Un llamado a discernir

Como cristianos, tenemos la responsabilidad de estudiar la Palabra, de pedirle al Espíritu Santo discernimiento, y de ser vigilantes. Jesús advirtió que en los últimos tiempos habría falsos maestros que engañarían a muchos. Por eso, no basta con “solo creer”, necesitamos creer de acuerdo con la verdad revelada en la Escritura. No se trata de acumular conocimiento vacío, sino de cimentar nuestra fe en la roca firme que es Cristo y su Palabra.

Conclusión

Seguir predicadores sin discernimiento es un error que puede costarnos caro espiritualmente. Que nunca pongamos a un hombre por encima de la Palabra de Dios. Si realmente amamos al Señor, debemos obedecer lo que Él mismo dijo: escudriñar las Escrituras. De esa manera, evitaremos ser arrastrados por enseñanzas engañosas y podremos dar una respuesta firme y bíblica a toda enseñanza que no glorifique a Cristo.

Niño de un año y diez meses vuelve a la vida 100 minutos después de ser declarado muerto
¿Qué dice la Biblia sobre el divorcio?