Icono del sitio Restablecidos

Advertencia a los que juran falsamente

Advertencia a los que juran falsamente

Debido a la gran corrupción que padecía Jerusalén en aquellos tiempos, Dios levantó al profeta Jeremías como voz de advertencia y juicio. La maldad se había extendido tanto, que la ciudad santa estaba llena de injusticia, idolatría y engaño. El Señor, en Su infinita misericordia, le habló a Jeremías con una petición sorprendente: que buscara un solo hombre justo, alguien que obrara con verdad y practicara la justicia. Si se encontraba a uno solo que hiciera lo recto ante los ojos de Dios, entonces Él perdonaría a toda la ciudad. Sin embargo, la búsqueda reveló la profundidad de la decadencia espiritual del pueblo: no había ni uno que se mantuviera fiel. Esta escena nos muestra cuán serio considera Dios el pecado y cómo Su paciencia tiene un límite cuando la maldad persiste sin arrepentimiento.

Dios usó al profeta Jeremías para exponer las abominaciones en las que había caído el pueblo escogido. No se trataba solo de corrupción política o social, sino de una corrupción espiritual y moral profunda. El pueblo juraba falsamente en el nombre del Señor, invocando Su nombre mientras sus corazones estaban lejos de Él. Con los labios decían: “Vive Jehová”, pero sus obras demostraban lo contrario. El nombre de Dios, que debía ser honrado con temor y reverencia, se convirtió en objeto de hipocresía. Por eso, aunque sus palabras parecieran piadosas, si no había arrepentimiento genuino, el juicio divino era inevitable. El Señor no se deja engañar por apariencias ni por ritos vacíos; Él mira el corazón y demanda sinceridad y verdad en lo íntimo.

Esta historia no es solo un relato antiguo; es también una advertencia para nuestra generación. Vivimos tiempos en los que muchos mencionan a Dios con facilidad, pero lo hacen sin compromiso ni reverencia. La Escritura enseña que el juicio viene para todos aquellos que usan el nombre del Señor en vano, que juran falsamente o que manipulan la fe con intereses personales. Así como Dios purificó Jerusalén de sus pecados, también traerá corrección sobre aquellos que persisten en la desobediencia. No se puede invocar a Dios y vivir en injusticia, ni usar Su nombre para mentir o justificar el pecado. El mismo Dios que es amor también es fuego consumidor, y su justicia es perfecta e inmutable.

-->

Aunque digan: Vive Jehová, juran falsamente.

Jeremías 5:2

Este versículo resume el dolor de Dios ante la hipocresía de Su pueblo. No era que desconocieran la verdad, sino que la habían cambiado por conveniencia. Dios deseaba ver integridad y fe genuina, pero encontró falsedad y engaño. Hoy, el llamado es el mismo: dejar la apariencia de piedad y volvernos sinceramente al Señor. Él anhela corazones que le adoren en espíritu y en verdad, no labios que lo pronuncien mientras el corazón permanece en pecado. Recordemos que el Señor escudriña lo profundo del alma y conoce las intenciones ocultas. No hay manera de ocultarse de Su presencia, y todo juramento falso será juzgado con justicia divina.

Solo hay un Justo que puede salvar a la humanidad y reconciliarla con Dios: Jesucristo. Él es el mediador perfecto, el único sin pecado, que tomó nuestro lugar para darnos redención. Pero también es el Juez justo que traerá retribución a los que desprecian Su nombre. No juremos falsamente en nombre del Señor ni vivamos como si Su santidad no importara. En lugar de eso, reconozcamos nuestros pecados, humillémonos delante de Él y busquemos Su perdón. Aún hay tiempo para arrepentirse, pero llegará el día en que la gracia dará paso al juicio. Volvámonos al Señor con un corazón sincero, vivamos en verdad y en justicia, y recordemos siempre que solo hay uno que es verdaderamente justo, santo y digno de adoración: Jesús el Cristo, nuestro Salvador eterno.

¿Eres sabio? Demuéstralo con tu buena conducta
No puedes ser discípulo de Jesús si no haces esto
Salir de la versión móvil